El campo CTS en América Latina y el uso social de su producción

Autores/as

  • Leonardo S. Vaccarezza Universidad Nacional de Quilmes

DOI:

https://doi.org/10.52712/issn.1850-0013-1079

Resumen

En una reciente publicación, Susan Cozzens (2001) reclama el retorno a un carácter más “movimiento social” al campo Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS), más generalista e interdisciplinario en su dimensión intelectual, y más intervencionista en la sociedad. Sabemos que el carácter movimientista de CTS constituyó una de las matrices de gestación del campo. Y lo mismo podemos decir con respecto de América Latina, sólo que los issues políticos del movimiento social correspondían, en ésta, no a una crítica a las consecuencias de la tecnología, sino a una crítica a un formato de política tecnológica contraria a las necesidades de desarrollo de la región (Ver R. Dagnino, H. Thomas y A. Davyt, 1996; y L.Vaccarezza; 1998).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ALBORNOZ, Mario (1996): “La ciencia política ignora a la política de la ciencia”, en M. Albornoz, P. Kreimer y E. Glavich (ed.), Ciencia y Sociedad en América Latina, Bernal, Universidad Nacional de Quilmes.

BRUNNER, J.; SUNKEL, G. (1993): Conocimiento, sociedad y política, Santiago de Chile, FLACSO.

COZZENS, Suzans (2001), “Making Disciplines Disappear in STS”, en S.H.Cutcliffe and C.Mitcham (ed.), Visions of STS: Counterpoints in Science, Technology and Society Studies, Albany: State University of N.York Press, pp. 51-67.

DAGNINO, R.; THOMAS H. y DAVYT. A. (1996): “El pensamiento en ciencia, tecnología y sociedad en Latinoamérica: una interpretación política de su trayectoria”, en REDES, vol. 3, nro. 7, Buenos Aires, pp. 13-52.

VACCAREZZA, L (1998): “Ciencia, Tecnología y Sociedad: el estado de la cuestión en América Latina”, en Revista Iberoamericana de Educación, Número 18, septiembre-diciembre, Madrid, OEI, pp. 13-40.

WINNER, L. (2001): “Where Technological Determinism Went?”, en S.H.Cutcliffe and C. Mitcham (ed.), Visions of STS: counterpoints in Science, Technology and Society Studies, New York, State University of New York Press.

Descargas

Publicado

2004-04-30

Cómo citar

Vaccarezza, L. S. . (2004). El campo CTS en América Latina y el uso social de su producción. Revista Iberoamericana De Ciencia, Tecnología Y Sociedad - CTS, 1(2), 211–218. https://doi.org/10.52712/issn.1850-0013-1079

Número

Sección

Foro