Editorial

Autores/as

  • Los Editores

Resumen

CTS refuerza en este número su vocación por fomentar el diálogo iberoamericano sobre temas relativos a la relación al campo de la ciencia, la tecnología y la sociedad. La sección de artículos se abre con una contribución de Marcos Paulo Fuck y Maria Beatriz Bonacelli, quienes indagan las consecuencias de la introducción de semillas genéticamente modificadas en Argentina y Brasil, especialmente semillas de soja, y sostienen la necesidad de un marco regulatorio que se encargue de monitorear su producción y comercialización. A continuación, Ana M. González Ramos aborda las políticas de recursos humanos dirigidas a otorgar becas a jóvenes egresados y analiza los porcentajes de acceso de las mujeres a los programas de formación y su participación en distintas áreas de conocimiento. Léa Velho y Oscar Duarte Torres, por su parte, exponen las capacidades de Colombia en materia de bioprospección, una práctica que consideran puede contribuir al desarrollo en países poseedores de una gran biodiversidad. La sección de artículos finaliza con un trabajo de Silvia de Bargas y Carlos Vieites, quienes exploran las relaciones universidad - medio en el ámbito de la producción orgánica en Argentina, a partir de los resultados de encuestas dirigidas a las facultades de agronomía y veterinaria y a productores orgánicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-04-30

Cómo citar

Los Editores. (2009). Editorial. Revista Iberoamericana De Ciencia, Tecnología Y Sociedad - CTS, 4(12), 5–6. Retrieved from https://ojs.revistacts.net/index.php/CTS/article/view/862

Número

Sección

Editorial