Nueva Orleáns, paisaje y eros
DOI:
https://doi.org/10.52712/issn.1850-0013-946Palabras clave:
producción y uso del conocimiento, filosofía de la política científica, eros, riesgoResumen
Los debates acerca de los problemas sociales recurren al conocimiento de las ciencias físicas, la ingeniería, las ciencias sociales, etc. como insumos para orientar la toma de decisiones. Por lo general, sin embargo, estos conocimientos acaban sin ser utilizados, o bien son mal usados. Para explicar el uso incorrecto del conocimiento, este trabajo explora el papel que juegan las fallas de voluntad y de integración, y brinda una erótica del conocimiento como medio para lograr una mejor conexión entre la producción y el uso del saber. El caso de Nueva Orleáns y el huracán Katrina brinda un ejemplo para explorar estos señalamientos.
Descargas
Citas
ARPALY, N. (2000): “On Acting Rationally against One’s Best Judgment”, Ethics, Vol. 110, No. 3 (April), pp. 488-513.
BENEDICT, Ruth (1934): Patterns of Culture, Boston, Houghton, Mifflin Company.
CAMERON, M. E. (1997): “Akrasia, AIDS, and Virtue Ethics”, Journal of Nursing Law, Vol. 4, No. 1, pp. 21-33.
DAVIDSON, Donald (1980): “How is Weakness of the Will Possible?”, en D. Davidson: Essays on Actions and Events, Oxford, Oxford University Press, pp. 21-42.
KOLB, C. R., y VAN LOPIK, J. R. (1958): “Geology of the Mississippi River deltaic plain, southeastern Louisiana”, Vicksburg, Mississippi, US Army Corp of Engineers Waterways Experimental Station, Technical Report 3-483.
LASSWELL, Harold D. (1977): Psychopathology and Politics, Chicago, University of Chicago Press.
LONG, Alecia P. (2004): The Great Southern Babylon: sex, race, and respectability in New Orleans, 1865-1920, Baton Rouge, Louisiana State Press.
MACINTRYRE, Alasdair (1984): After Virtue: A Study in Moral Theory, South Bend, IN, University of Notre Dame Press.
MARTIN, M. W. (1999): “Alcoholism as Sickness and Wrongdoing”, Journal for the Theory of Social Behaviour, Vol. 29, No. 2 (June), pp. 109-131.
SAREWITZ, Daniel (2000): “Science and Environmental Policy: An Excess of Objectivity”, en R. Frodeman (ed.): Earth Matters: the Earth Sciences, Philosophy, and the Claims of Community, New York, Prentice-Hall.
SHARP, Richard E. (2006): “Rethinking, then Rebuilding New Orleans”, Issues in Science and Technology (Winter) (disponible electrónicamente en http://www.issues.org/22.2/sparks.html).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 CC Attribution 4.0

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todos los números de CTS y sus artículos individuales están bajo una licencia CC-BY.
Desde 2007, CTS proporciona un acceso libre, abierto y gratuito a todos sus contenidos, incluidos el archivo completo de su edición cuatrimestral y los diferentes productos presentados en su plataforma electrónica. Esta decisión se sustenta en la creencia de que ofrecer un acceso libre a los materiales publicados ayuda a un mayor y mejor intercambio del conocimiento.
A su vez, para el caso de su edición cuatrimestral, la revista permite a los repositorios institucionales y temáticos, así como también a las web personales, el auto-archivo de los artículos en su versión post-print o versión editorial, inmediatamente después de la publicación de la versión definitiva de cada número y bajo la condición de que se incorpore al auto-archivo un enlace a la fuente original.