PRESENTACIÓN

Las TIC en América Latina: historia e impacto social

Autores/as

  • Pablo M. Jacovkis Universidad de Buenos Aires

Resumen

Es casi un lugar común decir que las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) han causado un profundo impacto en todo el mundo en la ciencia y en la tecnología, y por consiguiente en la sociedad. Es muy probable que ese impacto represente para la civilización un cambio tan radical como lo fue la invención de la imprenta en el siglo XV, invención que sirvió para aumentar notablemente el número de lectores, permitir difundir ideas nuevas mucho más amplia y rápidamente, facilitar la expansión del protestantismo e, indirectamente, colaborar en ese fenómeno único e irrepetible que fue el surgimiento y consolidación de Europa como cultura más poderosa científica, económica y tecnológicamente, y su posterior dominio de casi todo el mundo. Las consecuencias de la difusión de las TIC todavía no pueden estimarse en su totalidad, pero su impacto es obvio e impresionante: basta con pensar un poco en cómo es el mundo con Internet y cómo era sin Internet; sin siquiera mencionar, por ejemplo, los dispositivos informáticos de los automóviles, los softwares educativos, y numerosas aplicaciones de la vida práctica a las cuales nos hemos acostumbrado tanto que nos parecen absolutamente naturales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Pablo M. Jacovkis, Universidad de Buenos Aires

Departamento de Computación, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Departamento de
Matemáticas, Facultad de Ingeniería.

Descargas

Publicado

2011-08-30

Cómo citar

Jacovkis, P. M. (2011). PRESENTACIÓN: Las TIC en América Latina: historia e impacto social. Revista Iberoamericana De Ciencia, Tecnología Y Sociedad - CTS, 6(18), 63–64. Retrieved from https://ojs.revistacts.net/index.php/CTS/article/view/747

Número

Sección

Dossier