La idea de malfunción en artefactos técnicos
DOI:
https://doi.org/10.52712/issn.1850-0013-842Palabras clave:
malfunción, artefacto técnico, normatividadResumen
El presente artículo procura realizar una serie de precisiones en torno al problema de la normatividad en el ámbito de los artefactos técnicos. Con este objetivo se utilizan dos estrategias. La primera de ellas consiste en contrastar a los objetos técnicos con la esfera de los entes no-artificiales por medio de una comparación entre las funciones artefactuales y las biológicas. La segunda estrategia consiste en caracterizar la idea de ‘malfunción’, mostrar sus alcances y peculiaridades para, finalmente, reconstruir las condiciones requeridas para una atribución legítima de malfunción artefactual.
Descargas
Citas
DIPERT, R. (1993): Artifacts, Arts Works, and Agency, Filadelfia, Temple University Press.
DIPERT, R. (1995): “Some issues in the Theory of Artifacts: Defining ‘Artifact’ and Related Notions”, The Monist, vol. 78, pp. 119-35.
FRANSSEN, M. (2006): “The normativity of artefacts”, Studies in History and Philosophy of Science, vol. 37, pp. 42-57.
HEIDEGGER, M. (2007): Los conceptos fundamentales de la metafísica, Madrid, Alianza.
HUGHES, J. (2009): “An artifact is to use: an introduction to instrumental functions”, Synthese, vol. 168.
LAWLER, D. (2008): “Una aproximación exploratoria a nuestro lenguaje normativo sobre los artefactos técnicos”, Revista Iberoamericana de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad -CTS, vol. 4, nº 10, pp. 19-31.
LONGY, F. (2007): “Function and Probability: The Making of Artefacts”, Techné, vol. 10, pp. 71-86.
PARENTE, D. (2008): “La concepción heideggeriana del artefacto en Grundbegriffe der Methaphysik”, Signos filosóficos, México, vol. 20, 98-123.
PRESTON, B. (1998): “Why is a wing like a spoon? A pluralist theory of function”, The Journal of Philosophy, vol. 95, pp. 215-254.
SCHEELE, M. (2006): “Function and use of technical artefacts: social conditions of function ascription”, Studies in the History and Philosophy of Science, vol. 37, pp. 23-36.
SEARLE, J. (1995): The construction of social reality, Nueva York, Free Press.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 CC Attribution 4.0

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todos los números de CTS y sus artículos individuales están bajo una licencia CC-BY.
Desde 2007, CTS proporciona un acceso libre, abierto y gratuito a todos sus contenidos, incluidos el archivo completo de su edición cuatrimestral y los diferentes productos presentados en su plataforma electrónica. Esta decisión se sustenta en la creencia de que ofrecer un acceso libre a los materiales publicados ayuda a un mayor y mejor intercambio del conocimiento.
A su vez, para el caso de su edición cuatrimestral, la revista permite a los repositorios institucionales y temáticos, así como también a las web personales, el auto-archivo de los artículos en su versión post-print o versión editorial, inmediatamente después de la publicación de la versión definitiva de cada número y bajo la condición de que se incorpore al auto-archivo un enlace a la fuente original.