Heidegger al derecho y al revés
DOI:
https://doi.org/10.52712/issn.1850-0013-845Palabras clave:
técnica, Gestell, Heidegger, voluntad de poder, valoresResumen
Un integrante de la nueva ola de filósofos de la tecnología, Iain Thomson, hace una lectura gestáltica del texto de Heidegger «La Pregunta por la Técnica», de donde surge una visión positiva de la tecnología, en contra de la lectura canónica distópica. Este artículo presenta una síntesis de la visión tradicional, la de Thomson y una tercera, que se distingue de las dos primeras. Esta última se apoya en la afirmación de Mónica Cragnolini sobre la interpretación parcial e incompleta de Heidegger de la noción de voluntad de poder de Nietzsche.
Descargas
Citas
CRAGNOLINI, M. B. (2003): Nietzsche, camino y demora, Buenos Aires, Biblos.
HEIDEGGER, M. (1994): “La Pregunta por la Técnica”, Heidegger M., Conferencias y Artículos, Barcelona, Ediciones del Serbal, pp. 9-37.
THOMSON, I. (2009): “Understanding Technology Ontotheologically, or: the Danger and the Promise of Heidegger, an American Perspective”, en J. Olsen, E. Selinger y S. Riis, (ed.): New Waves in Philosophy of Technology, Hampshire, Palgrave Macmillan, pp. 146-168.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 CC Attribution 4.0

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todos los números de CTS y sus artículos individuales están bajo una licencia CC-BY.
Desde 2007, CTS proporciona un acceso libre, abierto y gratuito a todos sus contenidos, incluidos el archivo completo de su edición cuatrimestral y los diferentes productos presentados en su plataforma electrónica. Esta decisión se sustenta en la creencia de que ofrecer un acceso libre a los materiales publicados ayuda a un mayor y mejor intercambio del conocimiento.
A su vez, para el caso de su edición cuatrimestral, la revista permite a los repositorios institucionales y temáticos, así como también a las web personales, el auto-archivo de los artículos en su versión post-print o versión editorial, inmediatamente después de la publicación de la versión definitiva de cada número y bajo la condición de que se incorpore al auto-archivo un enlace a la fuente original.