Nueva retórica del concepto vida

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.52712/issn.1850-0013-925

Palabras clave:

argumento religioso, eutanasia, células madre embrionarias, bioética, derechos humanos

Resumen

La percepción social del concepto vida ha ido unida a la expansión del credo judeo-cristiano. El cristianismo sentó las bases de lo que es la vida humana. Esta concepción ha influido en los diferentes dilemas éticos y, más concretamente, en los dilemas bioéticos. En el presente artículo trataré de mostrar, en primer lugar, la influencia de los argumentos religiosos a la hora de tratar temas como la eutanasia y la investigación con células madre embrionarias; en segundo lugar, mostraré que una bioética laica debe distanciarse, claramente, de los argumentos religiosos y tener sólo en cuenta la Declaración de los Derechos Humanos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Asunción Herrera Guevara, Universidad de Oviedo

Departamento de Filosofía

Citas

AGUSTÍN DE HIPONA (1975): "De las costumbres de la Iglesia católica y de las costumbres de los maniqueos", en Obras de San Agustín (tomo IV), Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos.

POTTER, V. R. (1971): Bioethics: bridge to the future, New Jersey, Prentice Hall Inc.

RUIZ MIGUEL, A. (1990): El aborto: problemas constitucionales, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales.

SÁDABA, J. (2006): "Investigación con embriones y células madre embrionarias", conferencia impartida en el Seminario del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM.

SILVER, L. M. (1997): Vuelta al Edén. Más allá de la clonación en un mundo feliz, Madrid, Taurus.

Descargas

Publicado

2008-01-01

Cómo citar

Herrera Guevara, A. . (2008). Nueva retórica del concepto vida. Revista Iberoamericana De Ciencia, Tecnología Y Sociedad - CTS, 4(10), 229–240. https://doi.org/10.52712/issn.1850-0013-925

Número

Sección

Foro