Sociedades del conocimiento
Presentación
Resumen
Presentar un dossier temático sobre las sociedades del conocimiento no es una tarea sencilla. Su mismo nombre genera dudas, dado que si bien el término elegido para denominar la sociedad actual no necesariamente define su contenido, no es menos cierto que cada término trae consigo un pasado, una memoria y uno o varios sentidos. No es de extrañar, entonces, que exista un debate, una disputa de sentidos, pues lo que se enfrentan son intereses y proyectos distintos de sociedad.
Descargas
Citas
AMBROSI, A., V. PEUGEOT y D. PIMIENTA (2005): “Hacia sociedades de saberes compartidos”, en A. Ambrosi, V. Peugeot y D. Pimienta (coords.): Palabras en juego. Enfoques multiculturales sobre las sociedades de la información, Carrefour mondial de l’Internet citoyen, Agence gouvernementale de la francophonie, VECAM, IDRC/CRDI, Unión Latina, FUNREDES.
BURCH, S. (2005): “Sociedad de la información / Sociedad del conocimiento”, en A. Ambrosi, V. Peugeot y D. Pimienta (coords.): op. cit. Disponible en http://www.vecam.org/article697.html
MATTELART, A. (2007): “La guerra de las palabras”, Le Monde diplomatique, Agosto.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 CC Attribution 4.0

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todos los números de CTS y sus artículos individuales están bajo una licencia CC-BY.
Desde 2007, CTS proporciona un acceso libre, abierto y gratuito a todos sus contenidos, incluidos el archivo completo de su edición cuatrimestral y los diferentes productos presentados en su plataforma electrónica. Esta decisión se sustenta en la creencia de que ofrecer un acceso libre a los materiales publicados ayuda a un mayor y mejor intercambio del conocimiento.
A su vez, para el caso de su edición cuatrimestral, la revista permite a los repositorios institucionales y temáticos, así como también a las web personales, el auto-archivo de los artículos en su versión post-print o versión editorial, inmediatamente después de la publicación de la versión definitiva de cada número y bajo la condición de que se incorpore al auto-archivo un enlace a la fuente original.