Sociedades del conocimiento

Presentación

Autores/as

Resumen

Presentar un dossier temático sobre las sociedades del conocimiento no es una tarea sencilla. Su mismo nombre genera dudas, dado que si bien el término elegido para denominar la sociedad actual no necesariamente define su contenido, no es menos cierto que cada término trae consigo un pasado, una memoria y uno o varios sentidos. No es de extrañar, entonces, que exista un debate, una disputa de sentidos, pues lo que se enfrentan son intereses y proyectos distintos de sociedad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

AMBROSI, A., V. PEUGEOT y D. PIMIENTA (2005): “Hacia sociedades de saberes compartidos”, en A. Ambrosi, V. Peugeot y D. Pimienta (coords.): Palabras en juego. Enfoques multiculturales sobre las sociedades de la información, Carrefour mondial de l’Internet citoyen, Agence gouvernementale de la francophonie, VECAM, IDRC/CRDI, Unión Latina, FUNREDES.

BURCH, S. (2005): “Sociedad de la información / Sociedad del conocimiento”, en A. Ambrosi, V. Peugeot y D. Pimienta (coords.): op. cit. Disponible en http://www.vecam.org/article697.html

MATTELART, A. (2007): “La guerra de las palabras”, Le Monde diplomatique, Agosto.

Descargas

Publicado

2007-08-01

Cómo citar

Schiavo, E. (2007). Sociedades del conocimiento: Presentación. Revista Iberoamericana De Ciencia, Tecnología Y Sociedad - CTS, 3(9), 71–76. Retrieved from https://ojs.revistacts.net/index.php/CTS/article/view/931

Número

Sección

Dossier