Un modo de análisis de la infraestructura científica de las tecnologías de la información y de las comunicaciones
DOI:
https://doi.org/10.52712/issn.1850-0013-932Palabras clave:
teoría de grafos, análisis de redes, previsión tecnológica, web semántica, sociedad de la información, sociedad del conocimientoResumen
El objetivo de este trabajo es presentar un modo de analizar el estado y la evolución de la investigación científica (que en el titulo llamamos “infraestructura científica”) de donde se generan las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs), las cuales se encuentran en la base de la sociedad de la información y que darán paso a una sociedad del conocimiento. ¿Es posible en este campo prever, desde la investigación científica, cuál será la nueva generación de TICs? Con el fin de dar una respuesta, proponemos un método ilustrado por un estudio de caso sobre la “web semántica” (2004-2005), representada por 795 datos bibliográficos. El método se resume a la definición de un sistema de categorías, llamado clasificador, en el que los conceptos provenientes de los datos se disponen de acuerdo a un orden estadístico. Luego se procede a su modelización, a partir de la teoría de grafos. Sostenemos que este modo de análisis puede generalizarse al estudio de otros casos, además del ejemplo de la “web semántica” en el que nos apoyamos aquí.
Descargas
Citas
BERNERS-LEE, T. HENDLER, J. y LASSILA, O. (2001): “The Semantic Web”, Scientific American, Mayo, p. 34-43.
CALLON, M., COURTIAL, J. P., TURNER, W. A. y BAUIN, S. (1983): “From translations to problematic networks: An introduction to co-words analysis”, Social Science Information, vol. 22, p. 191-235.
CALLON, M., LAW, J. y RIP, A. (eds) (1986): Mapping the Dynamics of Science and Technology, London, Macmillan Press.
COURTIAL, J. P. (1990): Introduction à la scientométrie, Paris, Anthropos-Economica.
SHADBOLT, N., HALL, W. y BERNERS-LEE, T. (2006): “The Semantic Web Revisited”, IEEE Intelligent Systems, Mayo/Junio, p. 96-101.
STAAB, S. y R. STUDER, R. (eds.) (2004): Handbook on Ontologies, Berlin, Springer.
WASSERMAN, S. y FAUST, K. (1999) Social Network Analysis. Methods and Applications, Londres, Cambridge University Press
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 CC Attribution 4.0

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todos los números de CTS y sus artículos individuales están bajo una licencia CC-BY.
Desde 2007, CTS proporciona un acceso libre, abierto y gratuito a todos sus contenidos, incluidos el archivo completo de su edición cuatrimestral y los diferentes productos presentados en su plataforma electrónica. Esta decisión se sustenta en la creencia de que ofrecer un acceso libre a los materiales publicados ayuda a un mayor y mejor intercambio del conocimiento.
A su vez, para el caso de su edición cuatrimestral, la revista permite a los repositorios institucionales y temáticos, así como también a las web personales, el auto-archivo de los artículos en su versión post-print o versión editorial, inmediatamente después de la publicación de la versión definitiva de cada número y bajo la condición de que se incorpore al auto-archivo un enlace a la fuente original.