La apropiación social de la ciencia
nuevas formas
DOI:
https://doi.org/10.52712/issn.1850-0013-924Palabras clave:
apropiación social de la ciencia, redistribución del conocimiento, desarrollo cooperativoResumen
La aparición de nuevas formas de generación de conocimiento científico y tecnológico, denominadas desarrollo cooperativo, permite redefinir el papel de los ciudadanos respecto al sistema de ciencia y tecnología y considerar la apropiación social de la ciencia como un problema de redistribución del conocimiento.
Descargas
Citas
CAB (Convenio Andrés Bello) (s/f): Apropiación social de la ciencia y la tecnología, disponible en formato electrónico en el sitio http://ciencia.convenioandresbello.org/apropiacion/mod.php?mod=userpage&menu=43&page_id=2
HAUBEN, R. y M. HAUBEN (1996): Netizens, disponible en formato electrónico en el sitio http://www.columbia.edu/~hauben/netbook/
KEHOE, Brendan P. (1993): Zen and the Art of the Internet, Englewood Cliffs, NJ., Prentice Hall Inc.
LÓPEZ CEREZO, J. A. y M. CÁMARA HURTADO (2005): "Apropiación social de la ciencia", en Percepción social de la ciencia y la tecnología. España 2004, Madrid, FECYT.
PRICE, D. J. D. (1963): Little Science, Big Science, New York, Columbia University Press.
RAYMOND, E. (1997-1998): The Bazaar and the Cathedral, disponible en formato electrónico en el sitio http://www.catb.org/~esr/writings/cathedral-bazaar/cathedral-bazaar/index.html#catbmain
RAYMOND, E. (2003): The art of Unix Programming, disponible en formato electrónico en el sitio http://www.faqs.org/docs/artu/index.html
Otras fuentes consultadas
Bell Laboratories: http://www.bell-labs.com/history/unix/
Climateprediction.net: http://climateprediction.net
Distributed.net, Project rc5: http://www.distributed.net/rc5
Einstein@home: http://einstein.phys.uwm.edu
Free Software Foundation: http://www.fsf.org
GNU Project: http://www.gnu.org/
Linux online: http://www.linux.org/
National Foundation for Cancer Research: http://www.nfcr.org
Opensource Initiative: http://www.opensource.org
Predictor@home: http://predictor.scripps.edu
Real Academia Española (2001): Diccionario de la Lengua Española, XXII ed., Madrid, RAE, accesible en línea en http://buscon.rae.es/draeI/
RFC Editor: http://www.rfc-editor.org/
Seti Institute: http://www.seti.org
STEWART, B. et al.: Living Internet, http://www.livinginternet.com/
The Halloween Documents (1998): http://www.catb.org/~esr/halloween/
Wikipedia: http://www.wikipedia.org
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 CC Attribution 4.0

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todos los números de CTS y sus artículos individuales están bajo una licencia CC-BY.
Desde 2007, CTS proporciona un acceso libre, abierto y gratuito a todos sus contenidos, incluidos el archivo completo de su edición cuatrimestral y los diferentes productos presentados en su plataforma electrónica. Esta decisión se sustenta en la creencia de que ofrecer un acceso libre a los materiales publicados ayuda a un mayor y mejor intercambio del conocimiento.
A su vez, para el caso de su edición cuatrimestral, la revista permite a los repositorios institucionales y temáticos, así como también a las web personales, el auto-archivo de los artículos en su versión post-print o versión editorial, inmediatamente después de la publicación de la versión definitiva de cada número y bajo la condición de que se incorpore al auto-archivo un enlace a la fuente original.