Educación CTS y alfabetización científica y tecnológica
Una panorámica general a través de contextos culturales diferentes
Resumen
Bajo este título genérico se reseñan a continuación tres libros de editor y otro de autor que tratan de la educación CTS en la enseñanza de las ciencias. Por sus características, los tres textos de coautoría elegidos -dos en inglés y uno en castellano- proporcionan en conjunto al lector una muy amplia panorámica de la influencia del movimiento CTS en la enseñanza de las ciencias, abordando contextos culturales tan diferentes como los de países anglófonos (Reino Unido, Canadá, Estados Unidos y Australia) y de la Península Ibérica (España y Portugal). El cuarto libro, escrito en portugués y reseñado también en ese idioma, es sobre todo una profunda reflexión sobre el papel de la temática CTS en la ciencia escolar. De las páginas de todos ellos pueden extraerse numerosas conclusiones, pero si hubiera que destacar una sola, ésta sería que el futuro de la enseñanza de las ciencias debe vincularse al de la educación CTS, que ha de tener el papel principal que está pidiendo nuestro tiempo en la renovación de la primera.
Descargas
Citas
ACEVEDO, J.A.; VÁZQUEZ, A. (2003): “Las relaciones entre ciencia y tecnología en la enseñanza de las ciencias”, Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias, 2(3), editorial. Disponible en: http://www.saum.uvigo.es/reec/.
MARTINS, I., [org.] (2000): “O Movimento CTS na Península Ibérica”, I Seminário Ibérico sobre Ciência-Tecnologia-Sociedade no ensino-aprendizagem das ciências experimentais, Aveiro, Portugal, Universidade de Aveiro, 6-8 Julho.
MARTINS, I., PAIXÃO, F.; VIEIRA, R., [org.] (2004): “Perspectivas Ciência-Tecnologia- Sociedade na Inovação da Educação em Ciência”, III Seminário Ibérico CTS no Ensino das Ciências, Aveiro, Portugal, Universidade de Aveiro, 28-30 Junho.
Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias. Disponible en: http://www.saum.uvigo.es/reec/.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 CC Attribution 4.0

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todos los números de CTS y sus artículos individuales están bajo una licencia CC-BY.
Desde 2007, CTS proporciona un acceso libre, abierto y gratuito a todos sus contenidos, incluidos el archivo completo de su edición cuatrimestral y los diferentes productos presentados en su plataforma electrónica. Esta decisión se sustenta en la creencia de que ofrecer un acceso libre a los materiales publicados ayuda a un mayor y mejor intercambio del conocimiento.
A su vez, para el caso de su edición cuatrimestral, la revista permite a los repositorios institucionales y temáticos, así como también a las web personales, el auto-archivo de los artículos en su versión post-print o versión editorial, inmediatamente después de la publicación de la versión definitiva de cada número y bajo la condición de que se incorpore al auto-archivo un enlace a la fuente original.