La triada enseñanza-investigación-extensión en las universidades públicas brasileras bajo la mirada CTS. La perspectiva de Renato Dagnino en la relación universidad-sociedad
Palabras clave:
CTS, universidad pública brasilera, papel social de la universidad, Renato DagninoResumen
Este artículo sintetiza las reflexiones del investigador brasilero Renato Dagnino acerca de la relación universidad-sociedad, especialmente aquellas sobre el rol de las universidades brasileras en los campos de la enseñanza, la investigación y la extensión, todo ello bajo la perspectiva de los estudios CTS. Se propone revisar las ideas principales de Dagnino, acercar su análisis de los problemas de la agenda científico-tecnológica actual en Brasil y presentar posibles orientaciones que permitan pensar un cambio en ese campo, con el propósito de obtener una postura amplia sobre su pensamiento acerca de los problemas, los desafíos y las posibilidades de actuación de la universidad pública brasilera en su contexto, contribuyendo a generar caminos y alternativas para alcanzar una universidad transformadora, dialógica y solidaria en países periféricos como Brasil.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 CC Attribution 4.0

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todos los números de CTS y sus artículos individuales están bajo una licencia CC-BY.
Desde 2007, CTS proporciona un acceso libre, abierto y gratuito a todos sus contenidos, incluidos el archivo completo de su edición cuatrimestral y los diferentes productos presentados en su plataforma electrónica. Esta decisión se sustenta en la creencia de que ofrecer un acceso libre a los materiales publicados ayuda a un mayor y mejor intercambio del conocimiento.
A su vez, para el caso de su edición cuatrimestral, la revista permite a los repositorios institucionales y temáticos, así como también a las web personales, el auto-archivo de los artículos en su versión post-print o versión editorial, inmediatamente después de la publicación de la versión definitiva de cada número y bajo la condición de que se incorpore al auto-archivo un enlace a la fuente original.