Los problemas de la ciencia y el poder

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.52712/issn.1850-0013-944

Palabras clave:

política científica, política tecnológica, poder, valores culturales, valores sociales

Resumen

Este artículo realiza, desde un punto de vista filosófico, un recorrido sobre la articulación entre ciencia y poder. Para ello se sitúa a la política científica dentro de la esfera más amplia de las diversas políticas públicas y se realiza un repaso de su historia. Asimismo, se plantean las relaciones de esta política con diversos valores culturales y sociales y las tensiones que de ellas pueden derivarse. Finalmente, se aborda la forma en que la política científica expresa la confrontación entre intereses divergentes y la manera en que ellos son compatibles con la búsqueda de la equidad y la democracia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mario Albornoz, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior

Citas

ALBORNOZ, Mario (1996): “De la anomalía argentina a una visión articulada del desarrollo en ciencia y tecnología”, Redes, Nº 7.

ALBORNOZ, Mario (1997): “La política científica y tecnológica en América Latina frente al desafío del pensamiento único”, Redes, Nº 10.

BELL, Daniel (1994): El advenimiento de la sociedad post-industrial, Madrid, Alianza

BEN-DAVID, Joseph (1974): El papel de los científicos en la sociedad, un estudio comparativo, México DF, Editorial Trillas.

BRITISH ASSOCIATION FOR ADVANCEMENT OF SCIENCE (1942): “El Adelanto de la Ciencia en Relación con el Progreso Mundial”, en Asociación Argentina para el Progreso de la Ciencia (ed.): El Progreso de la Ciencia, Buenos Aires.

BUSH, Vannevar (1999): “Ciencia, la frontera sin fin. Un informe al Presidente, julio de 1945”, Redes, Nº 14.

CLARK, Norman (1985): The Political Economy of Science and Technology, New York, Basil Blackwell Inc.

COZZENS, Susan (1996): “Autonomía y poder en la ciencia”, Zona Abierta, Nº 75/76.

DE SOLLA PRICE, Derek (1973): Hacia una ciencia de la ciencia, Barcelona, Ariel.

ELZINGA, Aant y JAMISON, Andrew (1996): “El cambio de las agendas políticas en ciencia y tecnología”, Zona Abierta, Nº 75/76.

FERNE, Georges (1993): “Science, pouvoir et argent - La recherche entre marché et politique”, en AA.VV. (eds.), Sciences et Societé, N° 7, París, Editions Autrement.

GARCIA PELAYO, Manuel (1974): Burocracia y Tecnocracia, Madrid, Alianza.

HERRERA, Amílcar (1995): “Los determinantes sociales de la política científica y tecnológica en América Latina”, Redes, Nº 5.

MORIN, Alexander (1993): Science Policy and Politics, New Jersey, Prentice-Hall.

NUN, José (1995): “El Estado y las actividades científicas y tecnológicas”, Redes, Nº 3.

OSZLAK, Oscar y O’DONNELL, Guillermo (1995): “Estado y políticas estatales en América Latina: hacia una estrategia de investigación”, Redes, Nº 4.

OTEIZA, Enrique (1992): La política de investigación científica y tecnológica argentina, Buenos Aires, CEAL.

POLANYI, Michael (1951): The Logic of Liberty, Londres, Routledge and Kegan Paul.

RUIVO, Beatriz (1994): “Phases or paradigms of science policy?”, Science and Public Policy, Vol. 21, Nº 3.

SALOMON, Jean Jacques (1994): “Tecnología, diseño de políticas, desarrollo”, Redes, Nº 1.

SANZ MENÉNDEZ, Luis (1997): Estado, ciencia y tecnología en España: 1939-1997, Madrid, Alianza.

SAREWITZ, Daniel, FOLADORI, Guillermo, INVERNIZZI, Noela y GARFINKEL, Michelle (2004): “Science Policy in its Social Context”, Philosophy Today, Vol. 48:5.

SPAEY, J. et al. (1970): El desarrollo por la ciencia, Madrid, UNESCO / Ministerio de Educación y Ciencia.

SUÁREZ, Francisco (1973): Los economistas argentinos: El proceso de institucionalización de nuevas profesiones, Buenos Aires, Eudeba.

WEBER, Max (2000): El político y el científico, Madrid, Alianza.

ZIMAN, John (2003): “Ciencia y sociedad civil”, CTS - Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad, Vol. 1, Nº 1.

Descargas

Publicado

2007-04-01

Cómo citar

Albornoz, M. (2007). Los problemas de la ciencia y el poder. Revista Iberoamericana De Ciencia, Tecnología Y Sociedad - CTS, 3(8), 47–65. https://doi.org/10.52712/issn.1850-0013-944

Número

Sección

Dossier

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>