Editorial
Resumen
Este número de la revista CTS dedica su monográfico a la filosofía de la política científica. De acuerdo con el conjunto de artículos que lo componen, la filosofía de la política científica, más que como un campo definido, puede ser pensada como un terreno de reflexión acerca de los desafíos sociales, políticos y éticos que plantean la promoción y el gobierno de la ciencia en el mundo actual. Esta reflexión se nutre de diferentes perspectivas disciplinarias, entre ellas la historia de la ciencia, la filosofía de la ciencia y la tecnología o la economía del cambio técnico, así como de los estudios sobre ciencia, tecnología y sociedad, de aparición más reciente. El monográfico constituye, asimismo, un homenaje a Emilio Muñoz, en vísperas de su jubilación. Emilio Muñoz, a la vez académico y protagonista relevante de la moderna política científica española, está también entre quienes más a fondo han abordado esta reflexión, en el marco del CSIC de España.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 CC Attribution 4.0

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todos los números de CTS y sus artículos individuales están bajo una licencia CC-BY.
Desde 2007, CTS proporciona un acceso libre, abierto y gratuito a todos sus contenidos, incluidos el archivo completo de su edición cuatrimestral y los diferentes productos presentados en su plataforma electrónica. Esta decisión se sustenta en la creencia de que ofrecer un acceso libre a los materiales publicados ayuda a un mayor y mejor intercambio del conocimiento.
A su vez, para el caso de su edición cuatrimestral, la revista permite a los repositorios institucionales y temáticos, así como también a las web personales, el auto-archivo de los artículos en su versión post-print o versión editorial, inmediatamente después de la publicación de la versión definitiva de cada número y bajo la condición de que se incorpore al auto-archivo un enlace a la fuente original.