Indicadores de Inovação no Uruguai (1998–2000)

Balanço Metodológico e Principais Resultados Empíricos

Autores

  • María Belén Baptista Ministerio de Educación y Cultura

DOI:

https://doi.org/10.52712/issn.1850-0013-1076

Palavras-chave:

inovação, inovações tecnológicas, empresas, Manual de Bogotá

Resumo

Este trabalho apresenta, na primeira parte, os principais elementos conceituais e metodológicos que orientaram a realização da Pesquisa de Atividades de Inovação na Indústria no Uruguai, durante o período de 1998 a 2000. Na segunda parte, são apresentados os principais resultados empíricos obtidos nesse exercício e esboçadas algumas características do comportamento tecnológico das empresas uruguaias.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

María Belén Baptista, Ministerio de Educación y Cultura

Dirección Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Referências

ALBORNOZ, MARIO (2001): “Indicadores y Política Científica y Tecnológica”, en Albornoz, Mario (Compilador), Temas actuales de Indicadores de Ciencia y Tecnología en América Latina y el Caribe, RICYT, Bs. As.

ARGENTI, G., FILGUEIRA, C., SUTZ, J. (1988): Ciencia y Tecnología: Un diagnóstico de oportunidades, CIESU, Ediciones de la Banda Oriental, Montevideo.

BRISOLLA, SANDRA (2001): “Indicadores de Innovación: Los siete pecados capitales”, en Albornoz, Mario (Compilador), Temas actuales de Indicadores de Ciencia y Tecnología en América Latina y el Caribe, RICYT, Bs. As.

DINACYT (2003): El proceso de innovación en la industria uruguaya. Resultados de la Encuesta de Actividades de Innovación (1998-2000), Montevideo.

JARAMILLO, HERNÁN (1997): “Hacia la construcción de un Observatorio de Ciencia y Tecnología en Colombia”, en Jaramillo, H y Albornoz, M (Comp.), El universo de la medición. La perspectiva de la Ciencia y la Tecnología, COLCIENCIAS, CYTED/RICYT, Bogotá.

JARAMILLO, H., LUGONES, G., SALAZAR, M. (2000): Normalización de Indicadores de Innovación Tecnológica en América Latina y el Caribe, “Manual de Bogotá” (OEA/RICYT/COLCIENCIAS/CYTED/OCT), Bogotá, Colombia.

OECD (1996): Principios básicos propuestos para la recopilación de datos sobre innovación tecnológica, “Manual de Oslo”, Segunda edición, Paris.

OECD (1993): Medición de las actividades científicas y tecnológicas, “Manual Frascati”, Cuarta edición, París.

POLANCO, XAVIER (2001): “Transformación de la Información en Conocimiento y del Conocimiento en Decisiones Estratégicas”, en Albornoz, Mario (Compilador),

Temas actuales de Indicadores de Ciencia y Tecnología en América Latina y el Caribe, RICYT, Bs. As.

Downloads

Publicado

2004-04-30

Como Citar

Baptista, M. B. (2004). Indicadores de Inovação no Uruguai (1998–2000): Balanço Metodológico e Principais Resultados Empíricos. Revista Iberoamericana De Ciencia, Tecnología Y Sociedad - CTS, 1(2), 167–186. https://doi.org/10.52712/issn.1850-0013-1076

Edição

Seção

Dossiê