La tecnología y la búsqueda de la felicidad

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.52712/issn.1850-0013-1016

Palabras clave:

tecnología, felicidad, mercantilización, consumo, virtudes, moral

Resumen

La conexión entre tecnología y felicidad es un desafío para la filosofía. Este desafío puede enfrentarse si entendemos la tecnología como un proceso de mercantilización que es guiado por un patrón característico, el paradigma del dispositivo, y si diferenciamos entre la felicidad como el consumo de placeres y la excelencia moral como la devoción de cosas y prácticas focales. Estas clarificaciones y distinciones nos permiten reubicar y redimir el placer y avizorar una vida donde el placer y la virtud se encuentren reunidos para dar lugar a una genuina felicidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Claudio Alfaraz, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

Centro REDES

Citas

BORGMANN, A. (1992): Crossing the Postmodern Divide, Chicago, University of Chicago Press.

BORGMANN, A. (1984): Technology and the Character of Contemporary Life, Chicago, University of Chicago Press.

DELLI CARPINI, M.X.; KEETER, S. (1996): What Americans Know About Politics, New Haven, CT, Yale University Press.

FIORINA, M.P. (2005): Culture Wars?, New York, Pearson Longman.

FREY, B.S.; STUTZER, A. (2002): Happiness and Economics, Princeton, Princeton University Press.

KAHNEMAN, D. (1999): “Objective Happiness,” Well-Being, Kahneman, Ed Diener, Norbert Schwarz (ed.), New York, Russell Sage.

KUBEY, R.; CSIKSZENTMIHALYI, M. (1990): Television and the Quality of Life, Hillsdale, NJ, Lawrence Erlbaum.

MARX, K. (2003) [1872]: Das Kapital, Cologne, Parkland Verlag.

MARX, K. y ENGELS, E. (1999) [1848]: Manifest der Kommunistischen Partei, Hamburg, Argument Verlag.

MILLER, W.I. (2000): The Mystery of Courage, Cambridge, MA, Harvard University Press.

MYERS, D. (2000): The American Paradox, New Haven, CT, Yale University Press.

NATIONAL SCIENCE FOUNDATION (2004) “Science and Technology: Public Attitudes and Public Understanding”. Disponible en: www.nsf.gov/sbe/srs/seindoz/c7/c7s1.htm

PUTNAM, R. (2000): Bowling Alone, New York, Simon and Schuster.

SELIGMAN, M. (2002): Authentic Happiness, New York: Free Press.

STEIN, R. (2004): “Obesity Passing Smoking as Top Avoidable Cause of Death,” Washington Post, 10 de marzo, p. A01.

WILLS, G. (1979): Inventing America: Jefferson’s Declaration of Independence, New York, Vintage Books.

Descargas

Publicado

2005-06-30

Cómo citar

Borgmann, A., Lawler, D., & Alfaraz, C. (2005). La tecnología y la búsqueda de la felicidad. Revista Iberoamericana De Ciencia, Tecnología Y Sociedad - CTS, 2(5), 81–93. https://doi.org/10.52712/issn.1850-0013-1016

Número

Sección

Dossier

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 > >>