“Traslación” y adaptación de técnicas

Tecnologías apropiadas y procesos de transferencia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.52712/issn.1850-0013-1046

Palabras clave:

transferencia técnica, traslación técnica, tecnología intermedia, tecnología apropiada

Resumen

El presente artículo caracteriza los procesos de transferencia técnica utilizando el concepto de “traslación”, término que permite concentrar el análisis sobre la transformación adaptativa de la técnica al nuevo entorno al que es transferida. Desde este punto de vista, la difusión y la transferencia de técnicas pueden ser pensadas como procesos de transmisión cultural, lo cual ubica en un lugar central a las capacidades técnicas y al universo de valores culturales que darán marco al uso de la tecnología trasladada. A partir de allí, el autor reflexiona sobre procesos de traslación técnica concretos, especialmente los referidos a países en desarrollo, analizando atentamente la idea de “tecnología apropiada” (o conveniente). La idea, surgida como un intento por hallar criterios adecuados de traslación de técnicas a otros entornos, pone en juego factores internos al diseño de la técnica (como la eficacia y factibilidad) y elementos que le son externos (tales como la evaluación de su idoneidad o su sostenibilidad). Los criterios han de ser universalmente reconocidos, aunque se apliquen según factores contextuales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

BARBOUR, I. G. (1980): Technology, Environment and Human Values, New York, Praeger.

BASALLA, G. (1991): La evolución de la tecnología, Barcelona, Crítica. BONSIEPE, G. (1985): El diseño de la periferia, Barcelona, Gustavo Gili.

BRONCANO, F. (2000): Mundos artificiales. Filosofía del cambio tecnológico, México, Paidós.

BRONCANO, F. (1997): “Los viejos cacharros nunca mueren. Un argumento ético en favor de la conservación del medio ambiente artificial”, en J. M. Gómez Heras (ed.), Ética medio-ambiental, Madrid, Tecnos.

COCKBURN, A. y RIDGEWAY, J. (1977): “The Myth of Appropriate Technology”, Politics and Other Human Interests, 1 (4).

CROSS, N.; ELLIOT, D. y ROY, R. (1980): Diseñando el futuro, Barcelona, Gustavo Gili.

DARROW, K. y PAM, R. (1980): Appropriate Technology Sourcebook, vol. I, Volunteers in Asia.

DARROW, K.; KELLER, K. y PAM, R. (1980): Appropriate Technology Sourcebook, vol. II, Volunteers in Asia.

DICKSON, D. (1974): The Politics of Alternative Technology, New York, Universe Books.

ELLIOT, D. y CROSS, N. (1980): Diseño, Tecnología y Participación, Barcelona, Gustavo Gili.

ENOS, J. L. (1991): The creation of technological capability in developing countries, Londres y Nueva York, Pinter Publ.

ILLICH, I. (1973): Tools for Conviviality, Londres, Calder and Boyars.

JEQUIER, N. (1976): Appropriate Technology: Problems and Promises, OCDE Publications.

LATOUR, B. (1992): Aramis ou l’amour des techniques, Paris, La Découverte. MARCUSE, H. (1984): El hombre unidimensional, Barcelona, Ariel.

MARX, K. (1978): El capital, Madrid, Siglo XXI Editores.

MUMFORD, L. (1967): The Myth of the Machine, New York, Harcourt, Brace & World.

MUMFORD, L. (1978): “Técnicas autoritarias y democráticas”, en Kranzberg, M., Tecnología y cultura. Una antología, Barcelona, Gustavo Gili.

ORTEGA Y GASSET, J. (1939): “Meditación de la técnica”, en Revista de Occidente / El Arquero, Madrid, 1977.

QUINTANILLA, M. A. (1997): “El concepto de progreso tecnológico”, Arbor, CLVII, pp. 377-390.

QUINTANILLA, M. A. (1989): Tecnología: Un enfoque filosófico, Madrid, Fundesco.

RADDER, H. (1996): “The Appropriate Realization of Technology: The Case of Agricultural Biotechnology”, en In and About the World. Philosophical Studies of Science and Technology, State University of New York, pp. 137-167.

ROSENBERG, N. (1979): “Factores que afectan a la difusión de la tecnología”, en Tecnología y Economía, Barcelona, Gustavo Gili.

ROSENBERG, N. (1970): “Economic Developmet and the Transfer of Technology: Some Historical Perspectives”, Technology and Culture, 11.

SCHUMACHER, E. F. (1974): Small is Beautiful: a study of economics as if people mattered, Londres, Abacus by Sphere Books Ltd.

VEGAENCABO, J. (2000): “La astucia de la razón en la técnica”, Arbor, Nº 657, Tomo CLXVII, Septiembre.

VEGAENCABO, J. (1997): Epistemología de las técnicas. El problema del saber práctico y el conocimiento técnico, Tesis doctoral, Universidad de Salamanca.

VIDAL, C. (1995): “Directorio Europeo de Tecnologías Apropiadas al Desarrollo”, Colección Document-Acció 95, Nº 4, Valencia.

WINNER, L. (1987): La ballena y el reactor, Barcelona, Gedisa.

WINNER, L. (1978): Autonomous Technology: Technics-out-of-Control as a Theme in Political Thought, Cambridge Mass., MIT Press.

Descargas

Publicado

2004-09-30

Cómo citar

Vega Encabo, J. (2004). “Traslación” y adaptación de técnicas: Tecnologías apropiadas y procesos de transferencia. Revista Iberoamericana De Ciencia, Tecnología Y Sociedad - CTS, 1(3), 51–71. https://doi.org/10.52712/issn.1850-0013-1046

Número

Sección

Artículos