Segunda Encuesta Argentina de Innovación (1998/2001)

Resultados e implicancias metodológicas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.52712/issn.1850-0013-1073

Palabras clave:

indicadores, competitividad, conducta tecnológica, innovación tecnológica, Manual de Bogotá, empresas, sistema nacional de innovación, política científica

Resumen

El presente artículo tiene por finalidad evidenciar los logros alcanzados en materia de resultados y de aspectos metodológicos surgidos de la Segunda Encuesta Nacional de Innovación y Conducta Tecnológica de las empresas argentinas, durante el período 1998-2001. En este sentido, el trabajo refleja los esfuerzos que se vienen realizando en la materia, particularmente en la importancia de analizar no tanto los resultados sino con mayor énfasis los procesos de innovación. Este informe procura entonces continuar y avanzar en los desarrollos conceptuales expresados en el Manual de Bogotá (2001), herramienta que se ha convertido en un valioso punto de referencia para la medición y análisis del proceso de innovación en América Latina.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Gustavo Lugones, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior

Fernando Peirano , Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior.

Citas

BISANG, Roberto; LUGONES, Gustavo; y YOGUEL, Gabriel [ed.] (2002): Apertura e Innovación en la Argentina. Para desconcertar a Vernon, Schumpeter y Freeman, Editorial Miño y Dávila.

EUROSTAT (2002): Third Community Innovation Survey III (CIS3).

MANUAL DE BOGOTA (2001): Normalización de Indicadores de Innovación Tecnólogica en América Latina y el Caribe, RICYT / CYTED / OEA.

OECD (1993): The Measurement of Scientific and Technological Activities: Standard Practice for Surveys of Research and Experimental Development - Frascati Manual 1993, 1st. Edition.

OECD (1996): The Measurement of Scientific and Technological Activities Proposed Guidelines for Collecting and Interpreting Technological Innovation Data - Oslo Manual, 2nd. Edition.

OECD (2000): Questionnaire on the Activity of Domestic Firms and of Foreign Affiliates in the Service Sector (FATS), ISIC Revision 3 and NACE Revision 1 (Agreed OECD and EUROSTAT classification).

OECD (2001): The Science, Technology and Industry (STI) Scoreboard 2001.

PINTEC (2000): Pesquisa Industrial Inovação Tecnológica, Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE).

Descargas

Publicado

2004-04-30

Cómo citar

Lugones, G., & Peirano , F. (2004). Segunda Encuesta Argentina de Innovación (1998/2001): Resultados e implicancias metodológicas. Revista Iberoamericana De Ciencia, Tecnología Y Sociedad - CTS, 1(2), 91–124. https://doi.org/10.52712/issn.1850-0013-1073

Número

Sección

Dossier