Interfaces percepción-participación-regulación en la dinámica de las políticas públicas sobre ciencia, tecnología y medio ambiente

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.52712/issn.1850-0013-1087

Palabras clave:

participación ciudadana, percepción social de la ciencia, cultura científica, políticas públicas de ciencia y tecnología

Resumen

El lugar preponderante de la ciencia y la tecnología en el mundo actual, junto con la evolución política de las sociedades hacia una mayor participación pública, ha creado en los últimos años un nuevo marco para las relaciones entre ciencia y sociedad. Las políticas públicas de ciencia y tecnología deben tomar en cuenta esta nueva realidad, y para su diseño y seguimiento se hace necesario contar con indicadores de recepción e implicación social en ciencia y tecnología que permitan comprender mejor la interacción entre la percepción social de la ciencia, la participación ciudadana y la regulación pública de sus políticas. Este artículo desarrolla un estudio de caso en la temática, centrándose en el problema de las repoblaciones con eucalipto en el norte de España, y a partir de allí analiza algunas formas de interacción entre percepción social de la ciencia, participación ciudadana y regulación pública. En el caso se perfila el surgimiento de una cultura científica, a través de la movilización de grupos de interés y colectivos de ciudadanos y la implicación de los medios de comunicación, en una configuración que no escapa a la necesidad de mantener la debate dentro de la esfera científica y técnica, como forma de conseguir la legitimidad pública.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ALVAREZ BAQUERIZO, C. (1997): Manual de política ambiental Europea: la UE y España, Madrid, Instituto para la Política Ambiental Europea, Fundación MAPFRE.

ARAUJO, J. (1990): Naturaleza y ecología en España: la muerte silenciosa, Madrid, Temas de Hoy.

BARÁ TEMES, S. A.; RIGUEIRO RODRÍGUEZ, M. C.; GIL SOTRES, P.; MANSILLA VÁZQUEZ y ALONSO SANTOS, M. (1985): Efectos ecológicos del Eucalyptus globulus en Galicia, Madrid, Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias.

FIORINO, D.J. (1990): “Citizen Participation and Environmental Risk: A Survey of Institutional Mechanisms”, Science, Technology, and Human Values 15/2, p. 226-243.

GONZÁLEZ BERNÁLDEZ, F.; RUIZ PÉREZ, M.; y LEVASSOR, C. (1987): Effects des Plantations d’Eucalyptus dans le Nord de l’Espagne, Bruselas, Comisión de Comunidades Europeas/Dirección General de Medio Ambiente.

GONZÁLEZ GARCÍA, M.I. (1992): “Tecnificando las decisiones políticas: el papel del asesoramiento científico-tecnológico en la política forestal asturiana”, Arbor 571, p. 53-81.

GROOME, H. (1990): Historia de la política forestal en el Estado Español, Madrid, Comunidad Autónoma de Madrid.

LÓPEZ CEREZO, J.A. y GONZÁLEZ GARCÍA, M.I. (1993): “The Role of Technical Expertise in Policy Implementation: The Case of Forestry Policy in Northern Spain”, Technology in Society 15/4, p. 383-397.

LÓPEZ CEREZO, J. A.; MÉNDEZ SANZ, J. A. y Todt, O. (1998): “Participación pública en política tecnológica: problemas y perspectivas”, Arbor CLIX/627, p. 279-308.

LÓPEZ CEREZO, J. A. y GONZÁLEZ GARCÍA, M. I. (2002): Políticas del bosque, Madrid, Cambridge University Press.

MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN - ICONA (1990): Segundo Inventario Forestal Nacional. 1986-1995, Madrid, ICONA.

MONTERO DE BURGOS, J.L. (1990): El eucalipto en España (comentarios a un problema), Madrid, ICONA.

PERHAC, R. M. (1998): “Comparative Risk Assessment: Where Does the Public Fit In?”, Science, Technology and Human Values 23/2, p. 221-241.

POORE, M.E.O. y FRIES, C. (1987): Efectos ecológicos de los eucaliptos, Roma, Colección Estudio FAO Montes 59, FAO.

PROJARI, S.A. (1990): “Estudio del impacto ambiental causado por la plantación de Eucalyptus globulus en los montes de Busantiane y Vallao y Trasdepenellada, situados en el Concejo de Navia (Asturias)”.

PROJARI, S.A. (1989a): “Estudio del impacto ambiental causado por la plantación de Eucalyptus globulus en los montes de Jarrio, La Palleira y el Picón de Ceregedo, situados en el Concejo de Coaña (Asturias)”.

PROJARI, S.A. (1989b): “Estudio del impacto ambiental causado por la plantación de Eucalyptus globulus en los montes de La Veguiña y Buscabreiros, situados en el término municipal de Tapia de Casariego (Asturias)”.

VÁZQUEZ GARCÍA, J.; GUTIÉRREZ, R. y PAÑEDA, C. [ed] (1997): La contribución del cultivo del eucalipto al desarrollo de las áreas rurales, Navia, CEASA.

Descargas

Publicado

2003-09-30

Cómo citar

López Cerezo, J. A., & González García, M. I. (2003). Interfaces percepción-participación-regulación en la dinámica de las políticas públicas sobre ciencia, tecnología y medio ambiente. Revista Iberoamericana De Ciencia, Tecnología Y Sociedad - CTS, 1(1), 73–84. https://doi.org/10.52712/issn.1850-0013-1087

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a