Ventanas al mundo de la ciencia

preparación y oportunidad

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.52712/issn.1850-0013-1099

Palabras clave:

alfabetización científica, cultura humanística, cultura científica

Resumen

La ciencia, la tecnología y la democracia pueden interrelacionarse y apoyarse mutuamente, con resultados beneficiosos para la sociedad en su conjunto, si los ciudadanos son adecuadamente educados y como adultos tienen acceso al mundo científico. El impacto de la ciencia para el mejoramiento de la vida humana depende en gran medida de la comprensión que el público posea de ella. Los países que aspiran a ser tanto científicos como democráticos deben brindar a sus ciudadanos las oportunidades para desarrollar una alfabetización científica en un contexto humanístico. A tal fin, los métodos y materiales pedagógicos para la enseñanza de ciencias deberían poner más énfasis en las dimensiones humanísticas de la actividad científica; al mismo tiempo, se deberían idear mecanismos que posibiliten a la ciencia aumentar su presencia en los medios masivos e Internet. Apuntando en un sentido similar, se podrían fortalecer los vínculos entre el mundo de la ciencia y el de la cultura mediante la creación o adecuación de centros de ciencias que involucren la actividad de artistas e historiadores, y el incentivo para que museos de arte y de historia involucren a más científicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2003-09-30

Cómo citar

Rutherford, J., & Alfaraz, C. (2003). Ventanas al mundo de la ciencia: preparación y oportunidad. Revista Iberoamericana De Ciencia, Tecnología Y Sociedad - CTS, 1(1), 197–208. https://doi.org/10.52712/issn.1850-0013-1099

Número

Sección

Dossier

Artículos más leídos del mismo autor/a