La incorporación de lo material
fenomenología y filosofía de la tecnología
DOI:
https://doi.org/10.52712/issn.1850-0013-1021Palabras clave:
fenomenología, mundo de la vida, cultura materialResumen
Este artículo reseña algunos aspectos de la interrelación entre la fenomenología y la filosofía de la tecnología. Para ello se recorren algunas de las afirmaciones de Husserl en referencia al mundo de la vida y la cultura material, y se tratan las nociones elaboradas por Heidegger, primer autor en incorporar la fenomenología al análisis de la tecnología y, así, primer filósofo en desarrollar una ‘filosofía de la tecnología’. Posteriormente, el texto recorre algunos abordajes de este tema realizados por autores contemporáneos. Para finalizar, se propone una aplicación de las nociones heideggerianas al análisis de dos manifestaciones de la tecnología actual: la observación astronómica y la ejecución musical con medios electrónicos.
Descargas
Citas
ACHTERHUIS, Hans: Van stoommachine tot cyborg: denken over techniek in de niew wereld (Ambo, 1997), translated by Robert Crease, in an expanded edition, American Philosophy of Technology: The Empirical Turn (Bloomington: Indiana University Press, 2001).
BORGMANN, Albert (1999): Holding On to Reality: The Nature of Information at the turn of the Millennium, Chicago, University of Chicago Press.
CLARK, Andy (2003): Natural-Born Cyborgs: Minds, Technologies, and the Future of Human Intelligence, New York, Oxford University Press.
DREYFUS, Hubert (2001): On the Internet, New York, Routledge Publishing.
FEENBERG, Andrew (1999): Questioning Technology, New York, Routledge Publishing.
HEIDEGGER, Martin (1962): Being and Time, Trans. J. Macquarrie and E. Robinson, New York, Harper and Row, Publishers.
HEIDEGGER, Martin, (2003): “The Question concerning Technology,” reprinted in
Robert Scharff and Val Dusek, editors, Philosophy of Technology: The Technological Condition, New York, Blackwell Publishing.
HUSSERL, Edmund (1969): Cartesian Meditations, trans. D. Cairns, The Hague, Martinus Nijhoff.
HUSSERL, Edmund (1970): The Crisis in European Sciences and Transcendental Phenomenology, trans. D. Carr, Evanston, Northwestern University Press.
IHDE, Don (1979): Technics and Praxis: A Philosophy of Technology, Dordrecht, Reidel Publishers.
IHDE, Don (1990): Technology and the Lifeworld: From Garden to Earth, Bloomington, Indiana University Press.
IHDE, Don (1991): Instrumental Realism: The Interface between Philosophy of Science and Philosophy of Technology, Bloomington, Indiana University Press.
IHDE, Don (2002): Bodies in Technology, Minneapolis, University of Minnesota Press.
MERLEAU-PONTY, Maurice (1962): The Phenomenology of Perception, trans. C. Smith, London, Humanities Press.
MITCHAM, Carl (1994): Thinking through Technology: The Path between Engineering and Philosophy, Chicago, University of Chicago Press.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 CC Attribution 4.0

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todos los números de CTS y sus artículos individuales están bajo una licencia CC-BY.
Desde 2007, CTS proporciona un acceso libre, abierto y gratuito a todos sus contenidos, incluidos el archivo completo de su edición cuatrimestral y los diferentes productos presentados en su plataforma electrónica. Esta decisión se sustenta en la creencia de que ofrecer un acceso libre a los materiales publicados ayuda a un mayor y mejor intercambio del conocimiento.
A su vez, para el caso de su edición cuatrimestral, la revista permite a los repositorios institucionales y temáticos, así como también a las web personales, el auto-archivo de los artículos en su versión post-print o versión editorial, inmediatamente después de la publicación de la versión definitiva de cada número y bajo la condición de que se incorpore al auto-archivo un enlace a la fuente original.