Uma cultura sem cultura

Reflexões críticas sobre a “cultura científica”

Autores

DOI:

https://doi.org/10.52712/issn.1850-0013-1093

Palavras-chave:

cultura científica, aspectos sociales de la ciencia, historia de la ciencia, educación científica, ciencia y sociedad civil

Resumo

El actual panorama de decepción y descrédito en torno de la ciencia, que socava tanto su apoyo político y económico como su reputación intelectual y cultural, da lugar a una serie de quejas por parte de los científicos. Éstos lanzan sus reclamos tanto contra los dirigentes políticos como contra el público de legos, que habrían sido ganados por una ola anticientífica e irracionalista. La idea subyacente es que si la ciencia no es apoyada es porque no se la comprende, y en este sentido se demanda a los medios, el sistema educativo y los propios investigadores que se esfuercen por difundir los conocimientos hacia el público. Este artículo sostiene que, sin embargo, debe abandonarse la concepción de que existen por un lado los legos y por el otro los poseedores del saber: los conocimientos de los científicos son limitados y su validez está estrechamente circunscripta. Esto da lugar a que no exista realmente una cultura científica. Para subsanar esta situación es necesario reinsertar la ciencia en la cultura, a través de una modificación profunda de la actividad científica y de la formación de sus profesionales, que incluya para ambos casos los elementos para la comprensión de la historia de las ciencias y sus aspectos filosóficos, sociológicos y económicos.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

LÉVY-LEBLOND, Jean-Marc (2000): “Mots et maux de la physique quantique (Critique épistémologique et problèmes terminologiques)”, en Revue internationalle de philosophie, N° 2, 243-265.

LÉVY-LEBLOND, Jean-Marc (1998): “La méprise et le mépris”, en B. Jourdant ed., Impostures scientifiques, Alliage 35-36, verano-otoño.

LÉVY-LEBLOND, Jean-Marc (1997): L’esprit de sel (science, culture, politique), Seuil.

LÉVY-LEBLOND, Jean -Marc (1996): “En méconnaissance de cause”, en La pierre de touche (la science à l’épreuve...), Gallimard, Folio-Essais.

LÉVY-LEBLOND, Jean-Marc (1996): “Le miroir, la cornue et la pierre de touche ou Que peut la littérature pour la science?”, en La pierre de touche (la science à l’épreuve...), Gallimard, Folio-Essais.

LÉVY-LEBLOND, Jean-Marc (1992): “About misunderstandings about misunderstandings”, Public Understanding of Science, N°1, p. 17-22.

HEILBRON, John L. (1997): “Des églises, instruments de science”, Alliage 32, 31-41, otoño 1997. HERMITTE, Marie-Angèle (1996): Le sang et le droit (essai sur la transfusion sanguine), Seuil. LEPENIES, W. (1995): Les trois cultures, Gallimard.

RAICHVARG, Daniel; JACQUES, Jean (1991): Savants et ignorants, Seuil.

RASHED, Roshdi (1997): Histoire des sciences arabes (3 vol.), Seuil.

SOKAL, Alan; BRICMONT, Jean (1997): Impostures intellectuelles, Odile Jacob.

Downloads

Publicado

2003-09-30

Como Citar

Lévy-Leblond, J.-M., Alfaraz, C., & Iturriza, F. (2003). Uma cultura sem cultura: Reflexões críticas sobre a “cultura científica”. Revista Iberoamericana De Ciencia, Tecnología Y Sociedad - CTS, 1(1), 139–151. https://doi.org/10.52712/issn.1850-0013-1093

Edição

Seção

Dossiê

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)